Yo me despido de todos ustedes. Es mi última retransmisión con La Sexta y voy a decir lo mismo que decía hace tres años y pico, cuando vine aquí a La Sexta: la vida puede ser maravillosa. Un saludo, amigos“, fueron sus palabras de despedida, en directo, tras proclamarse España campeona de Europa.
Ayer falleció Andrés Montes. Tenía solo 53 años. Vi ese partido de España campeona. Noté, durante la transmisión, que no era el mismo que cuando trabajaba para Canal Plus retransmitiendo los partidos de la NBA. Pensé que tres años retransmitiendo partidos de fútbol en la Sexta habían cambiado su magistral forma de hacer periodismo. Un partido de baloncesto NBA narrado por Andrés era una gozada para el televidente. Ver en acción a los mejores jugadores del planeta metiendo canastas imposibles, jugadas espectaculares. Todo ello aderezado con la enorme simpatía y originalidad del locutor poniendo sobrenombres a los jugadores. Nos hacía disfrutar y provocarnos una sonrisa o carcajada.
Con el fútbol en la Sexta ya no fue lo mismo. Lo seguía haciendo con simpatía y originalidad. Acordaros que fue el inventor del tiqui taca y de otras muchas palabras que siempre recordaremos. Pero periodísticamente no era tan bueno como en baloncesto. Tres años de contrato con La Sexta y a la calle. ¿Motivo? Dicen que demasiadas excentricidades acaban por resultar más negativas que positivas. Particularmente, y aunque repito que era mejor narrador de partidos de baloncesto, yo lo habría mantenido. Pienso en los periodistas deportivos que retransmiten partidos en La Uno, La Dos, Antena 3, Cuatro, Telecinco y el que le ha sustituido en La Sexta y ninguno me parece mejor que Andrés.
“Un saludo, amigo” Que donde estés la vida te resulte maravillosa.
Categorías:Deportes
Últimos comentarios